INDUSTRIAS
Actualmente cuenta con una moderna planta procesadora de alimentos con maquinarias de última tecnología, cuenta con un nuevo depósito de mercadería, haciendo que la gestión sea rápida ordenada y a la vez segura
“Tenemos leche para todas las edades y necesidades” El desafío es tratar de volver a generar demanda caída por la pandemia
Clases virtuales disminuyeron venta de chocolatadas y yogures y productores afrontan la suba del maíz y del dólar que encarecen los costos.
Un innovador producto alimenticio, que refleja la unión de una mipyme con una industria de alimentos, fue lanzado en la planta industrial de Mazzei, se trata de productos con el nombre de Mini Crackers, hechas con moringa y romero
En la Expo Universal de Dubái, dieron celebración al evento denominado “Noche de la Carne Paraguaya”, autoridades nacionales hablaron sobre la calidad del producto y destacaron los alcances internacionales que tiene, colocándose entre los de mayor demanda en el mundo
Se realizó las gestiones correspondientes ante el Buró de Inspección y Cuarentena Animal y Vegetal (BAPHIQ, por sus siglas en inglés) del Ministerio de Agricultura de Taiwán, para lograr la habilitación de ese mercado para la carne porcina paraguaya, en un trabajo conjunto con el SENACSA, MIC y MRE
Seria la primera planta solar del país, la misma se está construyendo en Limpio, en las instalaciones del Frigorífico Guaraní, que a partir de agosto, funcionará en parte con la energía proporcionada por dicha planta.
Elaboración de alimentos de alta calidad con marmitas especiales, una planta con tecnología de cocción a medida, es la muestra del Grupo Comepar al abrir sus puertas para la prensa e invitados, mostrando las mejoras en infraestructuras y procesos de control para brindar servicio de almuerzo escolar
El 4 de septiembre se realizará la corrida Kamby Running, organizada por la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac) actividad que busca promover la vida saludable y reafirma su meta solidaria de transformar kilómetros en leche. La salida será en el Parque Guasu Metropolitano, a las 07:30.
Al celebrar el día de la industria nacional queremos destacar el patrón de continuidad entre el pasado y el futuro, entre la historia y el progreso. Nuestra patria, el Paraguay, es una continuidad colectiva e histórica a lo largo del camino recorrido como sociedad nacional.
La planta del frigorífico que fue inaugurado en junio de éste año en la ciudad de Limpio hoy complementa la innovación y nos presentan la primera planta solar del Paraguay
Fue inaugurada una planta industrial en la ciudad de naranjal, una empresa del grupo Frigorífico Concepción, “All Par Casings SA” planta procesadora de tripas naturales y porcinas, con la presencia de directivos de la empresa y comitiva presidencial. La planta albergará a unos 600 empleados
Reinauguró este sábado su planta cárnica ubicada en Loma Plata, departamento de Boquerón, afectado por un incendio de grandes proporciones en el 2019
Introduzca en el mercado queso delicioso y de gran cuerpo más rápido con Chymostar®, el coagulante sin conservadores para un proceso eficiente y un queso con todo el sabor
Se realizó una visita técnica al Centro Logístico SouthFood SA, que se encarga de distribuir insumos a Pizza Hut y Kentucky Fried Chicken (KFC). Se trata de dos marcas internacionales de la gastronomía que operan en Paraguay con 35 locales en total, con proyección para crecer en los próximos 5 años.
La experiencia y la evolución constante posicionan a Proquitec S.A. como empresa líder ofreciendo solución a la industria nacional en productos químicos y equipamientos de control de calidad
Sol Blanca, el molino harinero de la Cooperativa Sommerfeld presente hace 33 años, propiedad de Cooperativa Sommerfeld, su planta industrial está instalada en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, conocida como “Campo 9” en el departamento de Caaguazú.
Cerca de 15 años ininterrumpidos de arduo trabajo con la elaboración de productos Lácteos La Fortuna SA se convirtió en una empresa paraguaya potenciando el crecimiento de este sector
Con una capacidad de producción de 12.000 toneladas de panificados al año, y una inversión de USs 20 millones, fue inaugurada en Villeta la planta panificadora dotada de alta tecnología que funciona 100% con energía renovable.
Yaguarete Reciclaje, una de las unidades de negocios del Grupo Yaguarete, se convirtió en la primera empresa paraguaya del sector reciclaje de papel y cartón en lograr la certificación ISO 45001:2018.
Ubicada en Fortuna, zona de campo 9, departamento de Caaguazú, donde durante nuestra visita conversamos con Víctor Castellano, Técnico Especialista en Producción láctea, el responsable comentó para Alimentaria Paraguay la apuesta constante en innovación y desarrollo de la industria
El (Senacsa) ordenó el levantamiento de la suspensión temporal de habilitación que impuso a la empresa Novex SA, que fabrica los embutidos Ochsi
Con el lema "Nos dedicamos a producir alimentos de Paraguay al mundo", la empresa presentó con gran éxito sus nuevos productos en la Expo 2024, celebrada en Mariano Roque Alonso.
Copalsa, una empresa destacada en la industria alimentaria de Paraguay, celebra más de 51 años de trayectoria consolidada, siendo un referente en producción, importación y desarrollo de nuevas tecnologías alimentarias. Este año, la empresa ha marcado una notable presencia en la Expo de Mariano Roque Alonso, uno de los eventos comerciales más importantes del país.
All Par Casings S.A., una empresa de Frigorífico Concepción S.A. situada en la ciudad de Naranjal, distrito del departamento de Alto Paraná, anuncia la realización de su primer envío de tripas naturales desde Paraguay a Bolivia.
El Día Nacional de la Industria en Paraguay, celebrado cada 8 de septiembre, es una ocasión para reconocer la importante contribución de las industrias al crecimiento económico y la generación de empleo en el país
Copalsa se ha destacado por su enfoque innovador en la producción de levaduras en Paraguay, convirtiendo este producto en el pilar de su éxito.
Grupo Yaguarete, empresa con 46 años de trayectoria en Paraguay, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de productos de papel y cartón a nivel local e internacional. Con más de 750 empleados, la compañía atiende a una diversa cartera de clientes, que incluye desde grandes industrias hasta pequeños emprendedores.
UNPAR S.A. ha consolidado su prestigio a lo largo de dos décadas en el suministro de materias primas para food Service, supermercados y producción industrial, continúa liderando el mercado HORECA, con un 60% de su facturación proveniente de este canal, y se fortalece en el consumo masivo.
Chortitzer celebrará un hito significativo: los 40 años de Leche Trébol en envases de Tetra Pak. Como pioneros en la implementación de esta tecnología en Paraguay, la cooperativa lanzó un envase en edición limitada para conmemorar esta fecha. La edición especial por los 40 años en Tetra Pak es una manera de agradecer a los consumidores por su lealtad y apoyo continuo.
Sol Blanca, el molino harinero de la Cooperativa Sommerfeld presente hace 33 años, propiedad de Cooperativa Sommerfeld, su planta industrial está instalada en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, conocida como “Campo 9” en el departamento de Caaguazú.
Granja Avícola La Blanca, bajo el liderazgo de su presidenta, la Sra. Blanca Ceuppens, la marca se presenta con un enfoque claro y definido: combinar tradición e innovación para ofrecer productos avícolas de alta calidad que satisfacen las necesidades cambiantes de los consumidores
La Industria La Pradera, establecida en Paraguay hace más de 30 años, se ha consolidado como un pilar fundamental en el mercado lácteo del país. Desde sus inicios, la empresa ha mantenido un firme compromiso con la calidad y la innovación, factores que han sido clave para su crecimiento y éxito en el sector, emplea directamente a más de 500 personas y también genera empleos indirectos a través de su cadena de suministro.
“Pensá fuera de la jaula y comé mejor”
Más de la mitad de la producción mundial de cacao procede de Costa de Marfil y Ghana
En la conmemoración del Día de la Industria y el 88 aniversario de la UIP, los líderes industriales paraguayos se reunieron para reflexionar sobre su trayectoria y reafirmar su confianza en un futuro lleno de oportunidades.
Ottawa será el escenario de la Noche de la Carne Paraguaya, el Beef from Paraguay, un evento de degustación en el Museo de Agricultura y Alimentos de Canadá. Autoridades de ambos países y representantes del sector privado se reunirán para celebrar la reciente apertura del mercado canadiense a la proteína roja nacional, con el objetivo de consolidar y expandir relaciones comerciales.
Saporiti del Paraguay se convierte en el representante exclusivo de BENEO, ofreciendo soluciones funcionales de origen natural que promueven la salud y optimizan la calidad en la industria de alimentos y bebidas del país.
Con una inversión de más de USD 43 millones, esta nueva inversión permitirá incrementar en un 40% la capacidad de recolección de vidrio reciclado de la Fabrica Paraguaya de Vidrios, así como la producción de nuevos envases para el mercado.
Alimentos del Este EAS inaugura su moderna fábrica en el km 22 de Minga Guazú, con capacidad para producir 9 millones de magdalenas y tortas de miel al mes, utilizando materia prima paraguaya y mano de obra local.
Cerca de 1.000.000 de bolsas elaboradas por el Grupo Yaguarete ingresaron al mercado argentino, es la primera vez que el grupo empresarial exporta este tipo de productos al país vecino
En sus casi 4 décadas de presencia en el mercado, PROQUITEC se ha consolidado como un solucionador integral para la industria alimentaria, brindando no solo productos innovadores, sino también, como un asesor técnico cercano, que potencia la competitividad de sus clientes. Con un enfoque personalizado, ofrece soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada sector, desde la industria molinera y panificación hasta nuevas oportunidades de negocio que permiten a los productores explorar mercados emergentes y atender las exigencias de los consumidores actuales.
Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), comparte su mensaje de fin de año, destacando los logros alcanzados en 2024 y trazando el camino hacia un 2025 lleno de oportunidades para el sector industrial del Paraguay
La industria paraguaya se encuentra en un momento crucial. La necesidad de agregar valor a la materia prima es fundamental para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo industrial del país
Alimentec es una empresa comprometida con la producción de alimentos de alta calidad, cumpliendo con todas las normativas y estándares para innovar y mejorar continuamente el entorno alimentario de Paraguay.
La microempresa chaqueña Tucos Factory ha sido seleccionada como finalista del prestigioso Premio Excelencias Gourmet 2024 en la categoría de votación del público, representando con orgullo a Paraguay en este reconocimiento internacional.
Los colorantes son aditivos alimentarios utilizados para mejorar la apariencia de los productos. Su uso no solo busca hacer los alimentos más atractivos, sino que también puede influir en la percepción del sabor y la frescura. Este artículo explora los diferentes tipos de colorantes, sus aplicaciones y las consideraciones de seguridad asociadas.
Alternativa del uso del trigo más eficiente como materia prima para la industria molinera
Acuerdo histórico entre Paraguay y Argentina simplifica el comercio de alimentos. El acuerdo fue firmado en Asunción por los representantes de ambas Agencias regulatorias Acuerdo histórico entre Paraguay y Argentina simplifica el comercio de alimentos
Cada 27 de marzo celebramos el Día Mundial del Queso, un alimento con siglos de historia, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Y es que, existen más de 2.000 variedades de este producto en todo el mundo.
Paraguay continúa su proceso de expansión en el mercado cárnico internacional, con el objetivo de conquistar nuevos destinos estratégicos. Actualmente, el país trabaja en la habilitación de mercados clave como Japón, Corea del Sur, Singapur, México y Filipinas, fortaleciendo su presencia global y duplicando el alcance de sus exportaciones.
Nota de tapa
Mikrobiol: Segmentos clave en el análisis microbiológico del agua potable - Marco Regulatorio y Normas Aplicables
