CONTROL DE CALIDAD
Con la presencia del presidente de la República Mario Abdo Benítez, se realizó un recorrido por las obras del Laboratorio de Bioseguridad NSB2A del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), en la sede central, en San Lorenzo.
Las medidas preventivas y la gestión de cuerpos extraños tienen a volverse cada vez más importantes en la industria alimenticia. Una de las razones para esto son las exigencias cambiantes en los estándares de los alimentos. Otra de las razones es el aumento en la sensibilidad pública a productos contaminados y defectuosos. En la era de los medios, los retiros de productos pueden significar mucho más que pérdidas económicas, y en el peor de los casos puede dañar la imagen de la empresa como un todo.
Los sistemas de aseguramiento de la calidad en la industria alimentaria permiten el control de una manera fácil y eficaz en todo el proceso de elaboración, desde la materia prima hasta el producto terminado listo para consumir.
Nuevo Sistema de Gestión y Monitoreo de Higiene, 3M ᵀᴹ Clean Trace ᵀᴹ para la industria de alimentos y bebidas. El principal reto en la industria de alimentos y bebidas en un mercado que se encuentra en continuo crecimiento, es el aseguramiento de la inocuidad de los productos a lo largo de toda la cadena productiva, es decir; “desde la granja a la Mesa”.
El panorama de la seguridad alimentaria se encuentra en constante cambio. ¿Seguro que está al día? A diferencia de los métodos tradicionales con agar, las placas 3M™ Petrifilm™ están listas para usar. No es necesario prepararlas.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara Alta, fue sancionado el proyecto de ley “De rotulado frontal de advertencia de alimentos envasados”
HACCP (Hazard Analysis Critical Control Point, o Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) es un proceso sistemático del tipo preventivo que asegura la inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria no se trata simplemente de cumplimiento regulatorio o protección de la reputación de una empresa; literalmente, puede ser una cuestión de vida o muerte para los consumidores que entran en contacto con productos contaminados.
Patrick Ayala, director de FISC Group, nos comparte la trayectoria y visión de la empresa, que lleva 18 años de experiencia en el mercado paraguayo, dedicándose a brindar soluciones laboratoriales e industriales en diversos segmentos. Con un fuerte compromiso ético y un asesoramiento técnico personalizado, FISC Group se ha consolidado como un referente en su sector. Actualmente, la empresa cuenta con tres divisiones: FISC LAB, FISC INDUSTRY y FISC FOOD.
Al implementar un sistema de gestión ambiental en una empresa, se inicia una transformación organizacional que orienta todos los procesos de la cadena de producción hacia una mejora continua, con la excelencia operativa como objetivo principal
Nota de tapa
Mikrobiol: Segmentos clave en el análisis microbiológico del agua potable - Marco Regulatorio y Normas Aplicables
