Colorantes naturales en la Industria de Pastas Secas
Los colorantes son aditivos alimentarios utilizados para mejorar la apariencia de los productos. Su uso no solo busca hacer los alimentos más atractivos, sino que también puede influir en la percepción del sabor y la frescura. Este artículo explora los diferentes tipos de colorantes, sus aplicaciones y las consideraciones de seguridad asociadas.
(1).jpg)
Diferencia entre Colorantes Naturales y Artificiales
Los colorantes naturales, como su nombre indica, se obtienen de fuentes naturales como plantas, frutas, verduras, minerales o animales. Suelen ser menos estables y pueden perder intensidad de color o cambiar de tonalidad con el tiempo. Además, pueden ofrecer ventajas funcionales, como propiedades antioxidantes en el organismo. Ejemplos de colorantes naturales incluyen la cúrcuma (amarillo), la remolacha (rojo) y la espinaca (verde).
En cambio, los colorantes sintéticos se producen artificialmente en laboratorios. Son compuestos químicos diseñados para mantener una coloración intensa y resistencia a la luz. Ejemplos de colorantes sintéticos son la tartrazina (E102) y el rojo 40.
Ventajas del Uso de Colorantes Naturales en la Industria de Pastas Secas
Los colorantes naturales están ganando demanda, especialmente en productos donde los colorantes artificiales no están permitidos, como en la industria de pastas. Según las regulaciones nacionales vigentes, el uso de tartrazina en pastas está prohibido debido a preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios a largo plazo.
Afortunadamente, en la actualidad ya se disponen de colorantes naturales bastante estables, como la cúrcuma y el rojo de remolacha, que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y analgésicas. La única desventaja es que no se logra una coloración amarilla intensa y brillante, como a la que los consumidores estaban acostumbrados.
Por ello, es importante fomentar un cambio de paradigma entre los consumidores de pastas, enfocándose en los beneficios que proporciona la cúrcuma y otorgando menos importancia a la intensidad del color.
Sol Blanca comprometida con la calidad y la transparencia, se compromete desde sus comienzos al uso de colorantes naturales en sus pastas.
El molino harinero Sol Blanca produce harina y fideos de primera calidad a través de procesos de elaboración altamente profesionales y tecnológicos.
Lic. Ana Lucia Bernal
Encargada de Control de Calidad
Molino Harinero Sol Blanca