Alimentando el futuro, ofreciendo soluciones con una etiqueta limpia
Alternativa del uso del trigo más eficiente como materia prima para la industria molinera
.jpg)
El desafío actual de la industria molinera
En el proceso habitual de molienda, entre el 77% y el 82.5% del trigo se convierte en harina, mientras que el 20% restante es subproducto destinado a la alimentación animal, con un valor económico considerablemente menor. Este escenario representa una oportunidad significativa para optimizar el uso completo del trigo.
MC Mühlenchemie propone utilizar harinas integrales como solución clave. Estas pueden clasificarse en dos tipos principales: grano entero, que incluye la cáscara, o harinas reconstituidas, que son mezclas con subproductos, ambas disponibles en el mercado.
Beneficios nutricionales de las harinas integrales
Según Edgardo Weininger, Lic. En Ciencias de los Alimentos, el consumo de granos integrales o enteros ofrece múltiples beneficios para la salud. Las harinas integrales contienen más vitaminas, minerales y un alto contenido de fibra, lo que contribuye a la reducción de enfermedades crónicas no transmisibles como algunos tipos de cáncer, diabetes tipo 2 y diverticulitis. La fibra, en particular, mejora la digestión y beneficia el sistema digestivo en general.
Sin embargo, los productos panificados elaborados con harinas integrales enfrentan varios desafíos. Estos panes suelen ser compactos, de color grisáceo, y su textura no es homogénea, lo que dificulta su manejo y los hace menos atractivos, especialmente para los niños debido a su sabor. Para abordar estos problemas, MC Mühlenchemie utiliza enzimas de origen sintético natural. Estas enzimas mejoran la masa del pan, logrando productos con una estructura de miga más abierta, esponjosa y homogénea, además de una apariencia y sabor más agradables, todo sin dejar residuos y con una etiqueta limpia.
Para abordar estos problemas, MC Mühlenchemie ha desarrollado enzimas de origen natural sintético.
El uso de estas enzimas transforma el pan integral, haciéndolo más atractivo para los consumidores y aumentando el consumo de este tipo de harina. Esto no solo beneficia a la salud pública, sino que también mejora la rentabilidad de la industria molinera, ya que permite vender el trigo completo como harina a un precio más competitivo, en lugar de como un subproducto.
Compromiso de MC Mühlenchemie
Con más de 100 años de experiencia, MC Mühlenchemie ha consolidado su posición como líder global en soluciones para la industria molinera. Su red incluye 12 centros tecnológicos y 7 plantas de producción en 4 continentes, respaldados por un equipo de expertos que incluyen panaderos, analistas y desarrolladores de soluciones personalizadas para sus clientes.
En Paraguay, la empresa está representada por ALIMENTEC, que brinda soporte técnico y asesoramiento integral respaldado por el grupo global. Desde sus laboratorios, MC Mühlenchemie acompaña a sus socios comerciales en cada etapa del proceso, desde la molienda del trigo hasta la producción final del pan, asegurando que las soluciones implementadas sean efectivas y rentables
Este compromiso con la innovación y la sostenibilidad posiciona a MC Mühlenchemie como un socio estratégico para la industria molinera, proporcionando las herramientas necesarias para afrontar los retos actuales y construir un futuro más eficiente y saludable.