Asunción
13°C
Jueves, 3 de abril
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
14 de enero INDUSTRIAS

Un nuevo capítulo para la industria Paraguaya: El desafío de agregar valor a la materia prima

La industria paraguaya se encuentra en un momento crucial. La necesidad de agregar valor a la materia prima es fundamental para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo industrial del país

 

El viceministro de Industria, Marco Riquelme, se ha comprometido a trabajar en esta dirección, y desde CAPPRO estamos listos para apoyar este esfuerzo es lo que dicta parte del comunicado a través del cual instan al Gobierno a impulsar medidas que puedan alentar el crecimiento del sector agroindustrial

La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) respalda esta iniciativa y enfatiza la urgencia de revitalizar la industria aceitera. En 2024, a pesar de una cosecha histórica de 10,70 millones de toneladas de soja, más del 75% de la producción fue exportada sin procesar, dejando solo un 25% para las industrias locales.

Este desequilibrio se derivó en un uso ocioso del 40% en las plantas procesadoras y una caída superior al 10% en el volumen de molienda respecto al año anterior.

El deterioro de las condiciones de competitividad frente a industrias extranjeras evidencia la necesidad de políticas públicas claras y efectivas. CAPPRO insta a crear un marco que elimine barreras, fomente el crecimiento industrial y promueva la reinversión, clave para revertir esta situación y capitalizar el potencial del país.

El compromiso de CAPPRO es trabajar junto al sector público para diseñar soluciones que impulsen a la agroindustria nacional y se conviertan al Paraguay en un referente regional de desarrollo industrial.