Asunción
13°C
Miércoles, 2 de abril
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
1 de abril ALIMENTOS

Paraguay refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria en la 55ª reunión del Codex

Paraguay, a través de DINAVISA, formó parte de este encuentro clave, donde se promovió la colaboración internacional en la regulación de aditivos alimentarios, garantizando estándares de seguridad y calidad para la industria.

 

La 55ª reunión de la Comisión del Codex sobre Aditivos Alimentarios (CCFA55) se llevó a cabo en Seúl, Corea del Sur, del 24 al 28 de marzo de 2025. Este encuentro reunió a delegados de más de 180 países y organizaciones observadoras, con la adopción del informe y el reconocimiento del espíritu de compromiso y colaboración que subyace a los fructíferos debates.

Al concluir esta primera sesión conjunta del comité de aditivos alimentarios, la copresidenta, la profesora Hae-Jung Yoon, de la República de Corea, declaró: «Al concluir esta sesión, quisiera expresar mi agradecimiento a todos por su dedicación, experiencia y constructivos debates. Su compromiso con las normas mundiales de inocuidad alimentaria es encomiable. Hemos participado en debates exhaustivos que han aportado valiosas perspectivas». Añadió: «Nuestro progreso refleja la cooperación internacional y una responsabilidad compartida en materia de inocuidad alimentaria para los consumidores de todo el mundo. Si bien esta sesión llega a su fin, nuestro trabajo no termina aquí. Las recomendaciones y conclusiones de esta sesión servirán de base para futuros debates. Animo a todos a continuar este trabajo para promover la inocuidad alimentaria y a mantener el espíritu de colaboración que ha definido esta sesión».

El Dr. Yongxian Fan, presidente del CCFA, ofreció sus palabras finales, agradeciendo a todos los Miembros y Observadores. "Durante la adopción del informe pudimos ver el espíritu de compromiso", dijo. "Esto es importante". Luego mencionó específicamente las reuniones presenciales del grupo de trabajo (PWG) y las reuniones del grupo de trabajo durante la sesión que tuvieron lugar en el período previo a los principales debates plenarios "Es importante que tengamos varios grupos de trabajo, y mi agradecimiento especial va para los líderes de los grupos de trabajo; gracias a ustedes podemos tener un debate eficiente". También agradeció al Ministerio de Seguridad de Alimentos y Medicamentos de la República de Corea por su excelente organización. "Nos hicieron sentir una cálida bienvenida", dijo. El Dr. Fan luego agradeció a la copresidenta Yoon y a su asistente. "Ya somos buenos amigos desde esta semana. Estas amistades son importantes para mejorar la comunicación y el entendimiento entre China y la República de Corea".

Te puede interesar:  Productos Alimenticios con Registro Sanitario, aprobados por DINAVISA, serán reconocidos en Argentina

DINAVISA participó en la 55ª Reunión del Comité del Codex Alimentarius sobre Aditivos Alimentarios en Seúl

La participación de DINAVISA por parte de la Lic. Maria Eugenia Alvarenga Torres de la Dirección General de Regulación de Alimentos y productos afines en este comité, resalta el compromiso de Paraguay con la seguridad alimentaria y la salud pública, promoviendo la armonización de regulaciones que faciliten el comercio internacional y garanticen la protección del consumidor. Las normas Codex aprobadas por el Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios se constituirán en la principal base para la legislación alimentaria de los diferentes países, y para nuestra legislación nacional. La colaboración con otros países en este foro internacional es esencial para garantizar el acceso a alimentos seguros y de calidad para la población paraguaya.

Principales temas abordados

  • Actualización de normas sobre aditivos alimentarios: incluyendo especificaciones completas revisadas y nuevas para la identidad y pureza de los aditivos alimentarios, y la aprobación o revisión de los niveles máximos para aditivos alimentarios y coadyuvantes de elaboración en las normas del Codex.
  • El Comité también acordó la armonización de las disposiciones de 18 normas para productos y la revisión de las disposiciones pertinentes de la Norma General para los Aditivos Alimentarios (NGAA). Se acordó continuar la armonización y establecer un grupo de trabajo electrónico (GTE).
  • La CCFA55 también analizó 22 recomendaciones sobre diversas cuestiones, resultantes del Grupo de Trabajo sobre Productos Agrícolas (GTP) presidido por los Estados Unidos de América, las recomendaciones del Grupo de Trabajo por Medios Electrónicos (GTE) sobre la NGAA, y propuestas de nuevas disposiciones sobre aditivos alimentarios o su revisión.
  • Las propuestas de revisión de los nombres genéricos y el sistema internacional de numeración de aditivos alimentarios (CXG 36-1989) se remitirán a la 48.ª reunión de la Comisión del Codex Alimentarius (CAC48) para su aprobación, junto con las adiciones y modificaciones a la lista de prioridades de sustancias propuestas para su evaluación por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).
  • Norma para la levadura de panadería: Los debates sobre el nuevo proyecto de norma para la levadura de panadería concluyeron con el acuerdo de reformular el texto una vez que se hayan abordado algunas cuestiones técnicas.
  • El Comité también analizó un documento sobre las prácticas de trabajo y el plan de colaboración para evitar divergencias entre la NGAA, las normas sobre productos y otros textos relacionados del Codex, así como nuevos trabajos sobre la elaboración de directrices para la evaluación de la inocuidad alimentaria de los componentes de los medios de cultivo celular en la producción de alimentos a base de células. Este trabajo continúa en curso.
Para más detalles y documentos oficiales de la 55ª reunión, puede consultar el sitio web oficial del Codex Alimentarius: www.fao.org/fao-who-codexalimentarius