Asunción
13°C
Martes, 20 de mayo
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
19 de mayo AGRICULTURA

La yerba mate paraguaya seduce al mercado de EE.UU. con innovación y sabor local

Con presentaciones que van desde infusiones orgánicas hasta bebidas naturales y cosméticos, la yerba mate nacional busca posicionarse en el exigente mercado estadounidense, impulsada por la sostenibilidad, la trazabilidad y su historia cultural.

 

Paraguay continúa abriendo camino en mercados internacionales con su yerba mate, producto emblemático que ha evolucionado más allá del consumo tradicional. Durante una gira comercial por Estados Unidos, que incluyó visitas a ferias y distribuidores en Anaheim, Nueva York y Washington D.C., se confirmó un creciente interés por parte del mercado norteamericano en este producto natural, versátil y con sello local.

Naida Alderete, gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, destacó que las industrias del país están innovando con saborizadas orgánicas, moliendas suaves, y nuevos formatos como cocidos sin azúcar o con frutos rojos, siguiendo las demandas del consumidor moderno. “Nuestra yerba no solo se consume como infusión, hoy también se utiliza para elaborar cervezas, bebidas naturales y productos cosméticos”, señaló.

Además de captar la atención en Estados Unidos, la yerba mate paraguaya mantiene una sólida presencia en mercados como Siria, España, Türkiye y Corea del Sur, Bolivia, Republica Checa, Polonia, Reino Unido, Egipto, Australia y Canada. Ahora, la estrategia apunta a fortalecer vínculos con procesadoras estadounidenses, ofreciendo materia prima confiable y constante. La experiencia en California fue clave para detectar tendencias y reforzar la proyección internacional del producto.

Con un enfoque en sostenibilidad, cultura y diversificación, la yerba mate paraguaya se perfila como una embajadora natural del país en un mercado que valora cada vez más los productos con historia, trazabilidad y compromiso ambiental.