Asunción
13°C
Jueves, 3 de abril
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
17 de marzo AGRICULTURA

INNOVAR 2025: Tecnología y sostenibilidad transforman el agro paraguayo

La cita será desde mañana hasta el viernes 21 y dará lugar a la séptima edición de INNOVAR reunirá a más de 300 empresas y 700 marcas en un evento clave para la agricultura digital y sostenible. Del 18 al 21 de marzo, en Cetapar, Yguazú, la feria presentará lo último en insumos, maquinaria y servicios para el sector agropecuario, bajo el lema “Movemos el campo”.

En el pórtico principal de acceso se realizará el acto de apertura con las palabras de Raimundo Llano, presidente de la UEA, y el intendente de Yguazú, Mauro Kawano, seguido del corte de cinta con directivos del gremio y actuación del grupo Kotaro. La inauguración oficial tendrá lugar al día siguiente, a las 9:00 con la presencia de autoridades nacionales.

Los ejes temáticos para las cuatro jornadas de la feria incluyen cultivo demostrativo, dinámica de maquinarias, tecnología, test drive y producción animal. Además, se ofrece un programa de conferencias y espacios especializados como el Pabellón Innovar e Innovar Mujer.

Previo al desarrollo de la muestra, el titular de la UEA adelantó que los visitantes de INNOVAR 2025 tendrán una visión integral del ciclo agrícola con la tecnología como fuerza impulsora. Además, podrán explorar las herramientas más avanzadas de la agricultura digital, a través de estaciones interactivas, y participar de experiencias inmersivas para observar de cerca cómo la tecnología está transformando el campo.

El afán de la UEA también es lograr la expansión año tras año de los espacios y servicios, dentro del predio con más de 40 hectáreas; por ello es que se mejoraron las instalaciones de descanso, los caminos internos y el sector de gastronomía, tanto para el público en general como para los altos representantes de las empresas multinacionales interesados en la muestra.

“El programa de demostraciones y conferencias nos debe motivar a capacitarnos sobre lo que hay de nuevo para producir más y mejor, y saber explotar en forma sustentable los recursos naturales, capacitándonos para captar nuevas tecnologías al servicio de los pequeños, medianos y grandes productores”, agregó.

Test drives, producción animal y conferencias

Durante toda la feria, de 8:00 a 17:00, la pista de test drive de vehículos, ofrecerá una muestra de la tecnología más avanzada para el sector agropecuario. Los productores tendrán la oportunidad de probar vehículos especialmente diseñados para el campo.

La Expo Ovina INNOVAR 2025 se presenta como la gran novedad en el sector de Producción Animal el miércoles 19, de 8:00 a 17:00. Será ranqueable e incluirá la exhibición de 190 ejemplares de razas selectas como Dorper, Santa Inés, Hampshire Down y Texel. Además, se introduce por primera vez en esta exposición la raza Frisona Milchschaf, una variedad lechera que busca consolidarse en la ovinocultura paraguaya.

La feria también ofrece, a lo largo de los cuatro días, más de 50 conferencias y espacios especializados donde expertos en cultivos, producción y comercialización de carne vacuna, sostenibilidad, desarrollo forestal y finanzas compartirán con los asistentes conocimientos y experiencias sobre las mejores prácticas y las últimas tecnologías aplicadas al campo.

INNOVAR Mujer

El viernes 21 de marzo, de 9:00 a 12:00, INNOVAR Mujer, un evento tradicional de la feria, dará voz a destacadas mujeres del sector. "Herencia y progreso: mujeres que fortalecen el legado familiar" será el panel dedicado a la segunda generación de mujeres del agro, con Delia Núñez Perito, Micaela Bronstrup y Kareen Petersen. En el panel sobre emprendedurismo, "Mujeres que emprenden y potencian el campo", participarán Sonia Petersen, Danieli Meurer y Jáqueline Farias Sosa.

La edición de este año de INNOVAR Mujer trae como novedad la conferencia de Camila Telles, una de las más influyentes figuras del agronegocio brasileño. A las 11:00, presentará la conferencia "Emprendedurismo: la creatividad que necesita la agricultura", en la cual explorará el papel de la creatividad en la construcción de negocios rurales sostenibles. También reflexionará sobre cómo el entorno influye en nuestra capacidad de innovar y cómo los productores pueden desarrollar nuevas oportunidades dentro de sus propiedades.

INNOVAR Social para Yguazú y Minga Guazú

Cada año, la recaudación de la venta de entradas se destina a acciones de impacto. Este 2025, con el pago de G. 15 000 de entrada, los asistentes a la feria contribuirán con las escuelas agrícolas y agromecánicas de todo el país, en el marco del proyecto INNOVAR Social. Las entradas se pueden comprar de manera anticipada en www.innovar.com.py, en la app o durante el evento, en boletería.