Asunción
13°C
Domingo, 6 de abril
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
10 de marzo ACTUALIDAD

Regulaciones y exportaciones: temas clave en la primera reunión de la Mesa Sectorial del Alimento de la UIP

En un esfuerzo por fortalecer el sector alimenticio, representantes de gremios y empresas participaron en la primera reunión de la Mesa Sectorial del Alimento de la UIP.

El encuentro se realizó en la sede institucional del gremio industrial y buscó generar un espacio de diálogo y trabajo conjunto para abordar problemáticas transversales que afectan a la industria y proponer soluciones concretas.

Uno de los temas centrales de la reunión fue la posibilidad de establecer una colaboración y realizar trabajos en conjunto entre la Mesa Sectorial del Alimento y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA). Además, empresarios y gremios manifestaron la necesidad de mayor información sobre las implicancias de esta reestructuración, subrayando la importancia de que cualquier cambio institucional o regulatorio garantice la competitividad y el crecimiento del sector.

Otro punto de alto interés fue el reciente convenio firmado entre DINAVISA y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, el cual busca facilitar la exportación de productos alimenticios con registro sanitario aprobado. Se plantearon diversas consultas sobre el alcance y la implementación de este acuerdo, así como sobre los beneficios y desafíos que podría representar para las empresas que buscan expandirse en mercados internacionales.

Te puede interesar:  Acuerdo histórico entre Paraguay y Argentina simplifica el comercio de alimentos

Los participantes realizaron valiosos aportes y propusieron líneas de acción que serán trabajadas en futuras reuniones. Como resultado de este primer encuentro, se estableció una hoja de ruta para continuar el análisis de los temas tratados y definir estrategias que permitan fortalecer al sector.

Conformado por 29 miembros, este espacio de diálogo y colaboración se consolida como una herramienta importante para alinear esfuerzos entre el sector público y privado, impulsando mejoras que contribuyan a la competitividad y sostenibilidad de la industria alimenticia en Paraguay.

Proveedores destacados