Asunción
13°C
Viernes, 25 de abril
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
22 de abril ACTUALIDAD

Panamá audita sistemas sanitarios de Paraguay con miras a habilitar exportación de carne bovina

Una misión técnica de Panamá inició este lunes una auditoría en Paraguay como parte del proceso de evaluación para la habilitación de exportaciones de carne bovina. La visita se extenderá hasta el 25 de abril e incluye inspecciones a laboratorios, controles sanitarios y frigoríficos exportadores.

Este lunes arrancó oficialmente la auditoría sanitaria encabezada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá en Paraguay, con el objetivo de avanzar en la habilitación para la exportación de productos cárnicos bovinos.

La reunión inicial tuvo lugar en la sede del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), en presencia del titular de la institución, Dr. José Carlos Martin, y de los directores generales. La misión panameña realizará durante esta semana una serie de inspecciones que incluyen el Laboratorio Central, una unidad zonal, puestos de control fronterizos, un punto de ingreso del Senacsa, así como un establecimiento ganadero y un frigorífico habilitado para exportación.

La auditoría representa un paso clave para abrir un nuevo mercado para la carne paraguaya, cuyas exportaciones cerraron el primer trimestre del año con un ingreso de USD 173.236.673, de acuerdo con datos oficiales de Calidad y Salud Animal.

📈 Comercio bilateral en cifras

En términos generales, Panamá tiene una participación menor en el comercio exterior de Paraguay. En 2023, representó apenas el 0,06 % del total, mientras que las exportaciones paraguayas hacia ese destino equivalieron al 0,05 % del total nacional. No obstante, hubo un crecimiento del 5,3 % en las ventas, alcanzando los USD 5,9 millones.

A pesar de este avance, la balanza comercial con Panamá cerró con un déficit de USD 5,4 millones para Paraguay en el mismo año. Los productos más exportados fueron medicamentos de uso terapéutico, calzados de cuero natural y relojes. Por su parte, las importaciones desde Panamá crecieron un 21,3 % en comparación al año anterior.

La auditoría en curso podría marcar un nuevo capítulo en esta relación comercial, con la carne paraguaya como protagonista de una posible expansión hacia el mercado panameño.