Asunción
13°C
Viernes, 25 de abril
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
23 de abril GANADERIA

Margen industrial y valor por cabeza en alza: el Novillo Tipo 2.0 confirma el repunte del sector cárnico

La plataforma “Novillo Tipo Paraguay 2.0”, impulsada por la APPEC, refleja un crecimiento sostenido en el valor industrial del ganado bovino, acompañado de una recuperación en las pasturas y una demanda internacional en aumento. El sector se encamina hacia un nuevo ciclo de rentabilidad y consolidación.

El “Novillo Tipo Paraguay 2.0” es una plataforma desarrollada por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Carne (APPEC), que funciona como indicador estadístico económico.

Al comparar el valor promedio del primer trimestre del Novillo Tipo 2.0 en 2025, con respecto al mismo periodo del 2024, se observa un incremento del 11,1 %. El costo del ganado aumentó en promedio un 6,8 % en el mismo plazo. Este incremento pudo haber sido mayor si hubiera existido una mejor transmisión de precios.

Un análisis del primer trimestre del Margen Bruto Industrial en dólares por cabeza (USD/cab) nos muestra una evolución ascendente: en el primer trimestre del 2023 fue 228; en el 2024 280 y en el 2025 347 USD/cab.

En un contexto de recuperación continua y señales alentadoras en los mercados internacionales, la ganadería paraguaya se encuentra ante una oportunidad única. Así lo expresó Ramiro Maluff, presidente de la APPEC. "Estamos ante un momento muy favorable. Las pasturas del Chaco Central y Alto Chaco están en plena recuperación y listas para dar inicio a un nuevo ciclo productivo. En tanto que, la demanda internacional de carne bovina paraguaya continúa en ascenso", afirmó.

Este escenario abre la posibilidad de negociar precios más competitivos y estratégicos para todos los segmentos del mercado. "Después de años complejos en términos de precios, esta es la oportunidad para recuperar rentabilidad y afianzar el crecimiento del sector", sostuvo.

El mensaje de Maluff llega en un momento clave, en el que la ganadería paraguaya busca consolidarse como referente en los mercados internacionales, con una carne reconocida por su calidad.

En este momento actual del sector, Maluff concluyó diciendo que estamos en el umbral de inicio de un círculo virtuoso, donde el productor -estimulado por buenos precios y si bien los ciclos ganaderos son largos-, comenzará a retener vientres y repoblar los campos. Y esperamos que el 2027 nos encuentre con el punto de inflexión en la recuperación del hato ganadero”.

Te puede interesar:  Productos Alimenticios con Registro Sanitario, aprobados por DINAVISA, serán reconocidos en Argentina

Más sobre el Novillo Tipo 2.0

La plataforma Novillo Tipo Paraguay 2.0 mide la relación entre el precio del ganado y los ingresos obtenidos tras su industrialización. Está basado en un animal macho de 480 kg de peso vivo y 259 kg de peso en gancho, con un rendimiento del 54 %. Su valor total se calcula a partir de la suma de los ingresos por la venta de los productos: carne, menudencias y subproductos obtenidos en el proceso industrial de un frigorífico.

La APPEC continuará acompañando a los productores con datos actualizados, análisis de mercado y herramientas que brinden mayor transparencia y comprensión sobre la rentabilidad en la cadena de valor de la carne bovina en Paraguay.