Asunción
13°C
Viernes, 25 de abril
Guía de proveedores del sector alimentario Registrarse
23 de abril ACTUALIDAD

Gelatina, helado, chía y menudencias: sabores paraguayos debutan en mercados internacionales

Con envíos por más de USD 6,9 millones en el primer trimestre del 2025, Paraguay posiciona a su industria como proveedora de alimentos con valor agregado en países como Francia, Austria, Kazajistán y Estados Unidos. El avance refleja el trabajo articulado entre sector público y privado para cumplir con exigentes estándares internacionales.

La industria paraguaya de alimentos y manufacturas da un paso firme hacia la internacionalización. En los primeros tres meses del 2025, un total de 17 productos nacionales lograron ingresar por primera vez a 16 nuevos mercados, marcando un hito en la estrategia de diversificación comercial del país. Según datos de la Dirección de Inteligencia Competitiva de Rediex, las exportaciones alcanzaron un valor conjunto de más de USD 6,9 millones.

Destinos como Francia, Austria, Kazajistán, Hong Kong, Estados Unidos y Bermudas recibieron por primera vez productos nacionales como gelatina comestible, almidón de mandioca, menudencias bovinas, cápsulas de gelatina y granos de chía. Este movimiento no solo amplía el alcance de las exportaciones paraguayas, sino que posiciona a la industria alimentaria local en segmentos de alta exigencia y valor agregado.

Entre los productos más destacados del rubro alimenticio figuran:

  • Granos de chía a Kazajistán (USD 83.280), iniciando presencia en Asia Central.
  • Gelatina comestible a Francia (USD 83.171), abriendo camino en el mercado europeo.
  • Almidón de mandioca a Austria (USD 113.288), una exportación con base en la agroindustria nacional.
  • Menudencias bovinas a Uzbekistán y Bermudas (más de USD 105.000 entre ambos destinos)
  • Helados y cápsulas de gelatina a Brasil (USD 80.926 y USD 280.781, respectivamente).

Te puede interesar: QUE ES EL PULUNANO (E 1204)

La expansión también incluyó productos industriales como filtros, estructuras metálicas, armarios eléctricos y bicicletas eléctricas, reflejando el dinamismo y la creciente capacidad exportadora del Paraguay.

La diversificación geográfica de los destinos, que abarca América, Europa y Asia, evidencia el posicionamiento del país como un actor emergente y competitivo en el comercio global, gracias al esfuerzo conjunto de productores, exportadores e instituciones.